Alonso de Ojeda

Liceo Técnico Comercial Alonso de Ojeda

Formando lideres para el tercer milenio

 

Toque el icono para comunicarse automáticamente por WhatsApp

Proyectos Institucionales

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) busca guiar, orientar, transformar el quehacer educativo, porque logra articular las distintas acciones e instancias, teniendo en cuenta el pasado para transformar el presente y planear el futuro. Es un proyecto donde la Comunidad Educativa es gestora y busca resolver sus necesidades y expectativas enmarcadas en las políticas y disposiciones legales.
El Proyecto Educativo Institucional es el facilitador para lograr los objetivos y metas para mantener el nivel de exigencia y de calidad de la institución.
A esto, se le suma una serie de proyectos que permiten la eficiencia educativa y mejora las prácticas educativas en la comunidad Alonsista.

Proyecto de dirección y/o asesoría de grupo

Con el fin de crear un espacio formativo y sistemático, se ha organizado el Programa de Dirección de Grupo, que tiene los siguientes objetivos:
1- Reconocer dentro de los equipos de trabajo los valores que se practican en la institución.
2- Formar al ser humano para la práctica de la libertad y la participación activa en la solución de problemas sociales.
3- Servir de medio para la implementación, ejecución y evaluación de los proyectos transversales e interdisciplinarios, tales como: Educación ambiental, Prevención de desastres, Educación sexual y reproductiva, plan lector y la comunicación, Hábitos escolares y solución de conflictos, Recreación y deportes, Democracia y civismo. Que Contribuyan a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una comunidad democrática, participativa, pluralista e intercultural en concordancia con el mandato constitucional y la Ley General de Educación mediante la creación del sistema nacional de convivencia escolar y la formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y la mitigación de la violencia escolar, que promueva y fortalezca la formación ciudadana y el ejercicio de dichos derechos en los niveles preescolar, básica y media.
4- Hacer control de los diferentes referentes institucionales ejecutados en el año lectivo con el fin de mantener una comunicación activa entre la comunidad educativa y ser garante de la evaluación que se de en cada uno de esos aspectos.
5- Los asesores o directores de grupo trabajaran como estamentos formadores de la comunidad para buscar la internalización y desempeño de los valores y la participación comprometida de toda la comunidad.
6- Se propone la asignación de una carpeta de dirección de curso para cada asesor con el objetivo de llevar un control y registro de cada una de las actividades realizadas en las asesorías.

Proyecto de investigación empresarial

El Colegio en su propósito de mantener su criterio técnico comercial, creó una propuesta para que los y las estudiantes a partir del grado noveno hasta undécimo fomenten la investigación y el emprendimiento a partir de la creación de empresas, las cuales tendrán como finalidad poner en práctica los conocimientos contables y empresariales de cada estudiante. Así mismo será un requisito para obtener el título de bachiller.
En este orden de ideas, la construcción teórica del proyecto iniciará en grado noveno para que en grado undécimo se realice la sustentación respectiva. La empresa se conformará por equipos de trabajo y ésta tendrá una intención sostenible, ambiental e innovadora, que contribuya al bienestar de la comunidad circundante.
Durante el proceso debe haber evidencias físicas y cumplir con los parámetros establecidos por la institución; incluso para los y las estudiantes que cursan grado undécimo fortalecerá dicho proyecto con la práctica empresarial: la cual tiene como finalidad poner en praxis los conocimientos y habilidades desarrolladas en las clases de contabilidad y emprendimiento a un campo laboral real.

Proyecto plataforma Saberes.

El colegio considera importante acompañar y orientar a los estudiantes sobre el correcto uso de las Tics Por esta razón, el Colegio ha implementado la plataforma SABERES, la cual incluye todo un panorama pedagógico y formativo de la institución, se fundamenta como una base de datos virtuales; trabajo a partir de la socialización de correos electrónicos, foros virtuales, compartir material de apoyo para las clases, comunicaciones constantes entre la comunidad educativa, socialización de observaciones por estudiante para mayor seguimiento de los procesos. Además estudiantes y padres de familia podrán consultar y hacer seguimiento en la red, de la programación de tareas, evaluaciones, proyectos y demás eventos de importancia programados por la institución. Éste proyecto busca que los padres desde sus sitios de trabajo, interactúan con el colegio y estén informados del proceso que se adelante con sus hijos.
Esperamos que esta iniciativa sea para ustedes valiosa y que conjuntamente nos sirva para orientar y acompañar a los estudiantes en el correcto uso de esta herramienta tecnológica, como se ha realizado.

Proyecto de pruebas externas tipo saber

Durante el año los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar cuatro pruebas tipo SABER, que por intermedio de una entidad autorizada y profesional en el mercado, nos mostrará el grado de desempeños y competencias de los estudiantes desde los grados primero a Noveno (décimo y undécimo tendrán simulacros y PRE-ICFES presencial) en las diferentes áreas del conocimiento. Estas pruebas orientan el proceso pedagógico a los docentes, reflejan el panorama de cada estudiante para crear estrategias de acción para mejorar en sus competencias y seguir mejorando en nuestros resultados con relación al escalafón municipal.

Proyecto de servicio social

El LICEO TECNICO COMERCIAL ALONSO DE OJEDA, dentro del Programa Institucional del Colegio cuenta con programas de la Secretaria de Educación del municipio, visitas a hospitales, hogares geriátricos, jardines, escuelas públicas, parroquias y sectores marginales, con apoyo de los padres de familia. De esta forma cuando las estudiantes presten el Servicio Social obligatorio en los últimos niveles de su escolaridad, tienen sentido de compromiso con la realidad social de su entorno y país, acercándose a la realidad expresa que se vive.
Dado lo anterior, este programa se desarrolla, de acuerdo con actividades planeadas, de tal manera que se cumpla con las metas propuestas, sin perjudicar el avance académico de los y las estudiantes. Esto permite a los y las estudiantes conocer y experimentar otra realidad y sirve como oportunidad para asumir un compromiso serio consigo mismos y con la sociedad en la que viven.
Acorde con el plan de desarrollo del Municipio de Funza se focalizaron diferentes necesidades en varios aspectos, por ello el Municipio a través de la secretaria de educación reestructuró la prestación del servicio y ella orientará entonces los trabajos de los estudiantes que lo presten con apoyo de los padres de familia. Por tanto La administración municipal creo Funza sin analfabetas y reestructuración del servicio social que hoy día es el eje de trabajo de jóvenes estudiantes de los colegios oficiales y particulares en pro de prestar un servicio social eficiente y en las necesidades locales.

Proyecto de escuelas de formación

Con aras de incidir en la formación integral de los y las estudiantes alonsistas, la institución pone en marcha en el 2016 la escuela de fútbol y danzas. En ellas, se fomentan los valores, el trabajo en equipo, el desarrollo de habilidades deportivas y artísticas. En fútbol, se realizan torneos intercursos, han participado en los intercolegiados del municipio; esto, con el propósito de iniciar una proyección seria para obtener logros importantes en dicho ámbito. En danzas, participan en eventos culturales de la institución, siendo el día de la familia el gran referente para que padres e hijos disfruten de los frutos obtenidos de esta escena artística.
Desde hace seis años hemos estado cosechando triunfos en el deporte del voleibol, al principio económicamente disminuidos, luego los padres apoyaron más y hoy día este proyecto se encuentra en la cima, somos medalla de bronce en voleibol Infantil Masculino en intercolegiados SUPÉRATE, campeones en la misma categoría en zonales.

Proyectos de electivas

Buscando cada día la calidad de la educación de nuestra institución y reorientando nuestras prácticas educativas, se ofrece una serie de electivas en las últimas horas de la jornada estudiantil, para romper con el tradicionalismo de las clases teóricas e implementar una serie de actividades que incentiven el desarrollo de las inteligencias múltiples y de esta manera poder reflejar las habilidades que cada estudiante tiene. Es una alternativa que permite la construcción de espacios más participativos, incluyentes y dinámicos.

Funza - Cundinamarca

 

Carrera 5 # 17a - 14
Funza, Cundinamarca - COLOMBIA

6018218932

alonsodeojedacolegio89@gmail.com

Su mensaje fue enviado. Muchas gracias!

Redes Sociales

Síguenos en: